Posteriormente estudió el valle de Tehuacán, en Puebla, donde encontró maíz de 5,050 a.C. Los arqueólogos José Luis Lorenzo y Lauro González encontraron, al sur de la cuenca de México, polen de teocinte asociado a restos arqueológicos, también de cinco mil a.C. aproximadamente. A su vez, Kent Flannery localizó, en la cueva de Guilá
Elmaíz nuestra raíz. El maíz tiene más de 1500 usos. Sirve, tanto para producir una gran variedad de alimentos como tortillas, tamales y atoles; obtener harinas y extraer aceite, como para obtener combustibles, caucho, insecticidas y plásticos. Cuando nuestros antepasados domesticaron al maíz, hace más de 6 mil años, nunca pensaron Recetade Chaca con Ramitas de Canela 1 Libra Maíz para chacá, hidratado en 8 tazas de Agua 2 Unidades Leche Evaporada Carnation UHT 300ml 1 Lata Leche Condensada La Lechera® 403G. Tampoco se le pone clavo dulce, niChacáo maíz con dulce. Santo Domingo.-. Según algunos historiadores, el origen del Chacá es africano, pero hoy día este postre es parte de la cultura gastronómica dominicana y se consume en diferentes lugares, aunque mucho más en la zona Sur, donde el maíz constituye uno de los principales productos de la cultura culinaria del país.
1Libra Maíz para chacá, hidratado en 8 tazas de Agua. 2 Unidades Leche Evaporada Carnation UHT 300ml. 1 Lata Leche Condensada La
ZDTf0uM.