Teníapor la nevera unos medallones de queso de cabra a punto de caducar y como no se debe tirar nada y menos si estamos hablando de queso de cabra que me encanta improvisé esta cena que por cierto repetiremos seguro porque quedó riquísima. A ver que os parece. Grado de Dificultad: Fácil Tiempo de
Esdecir, 2 o 3 cucharadas. Entonces, cortamos el queso de cabra en rodajas pequeñas, no demasiado gruesas. Una vez se haya realizado, tomamos dos tiras de calabacín y colocamos una de forma Estareceta está inspirada en los paquetitos rellenos de @_thinking_healthy, un perfil que aprovecho para recomendaros porque cocina cosas maravillosas.Ella en su receta utiliza ricotta y parmesano para el relleno, pero yo lo cambié un poco. Opté por variar los quesos y utilizar queso de cabra y mozzarella, así como una pizca de parmesano. Teaconsejamos que mantener el queso de cabra cocido en el congelador por un máximo de 6 meses et 3 meses un queso de cabra fermentado. Sin embargo, para no alterar su sabor y textura, lo mejor es descongelarlo antes de 2 meses. Obviamente, tenga en cuenta que cuanto antes lo consuma, más conservará su sabor y textura Sialgún día tenéis que preparar un menú especial, estos saquitos de pasta filo rellenos de queso, gambas y espárragos pueden ser un entrante perfecto y a los niños les encantará ver esta forma de presentación. Lo mejor de todo es que son muy fáciles de preparar, y están verdaderamente deliciosos. La pasta filo está elaborada con 1 Precalienta el horno a 200º. 2. Despega las obleas. 3. Corta el queso de cabra en rodajas de 1 centímetro aproximadamente (ni muy gruesas ni muy finas) y ve colocando 4Huevos 1 manojo de cebollino 100 ml. de nata líquida o leche evaporada 1 Cebolleta 50 gr. de mantequilla o margarina Sal Pimienta Un puñado de moras Mermelada de frutos rojos Queso philadelphia Preparación ZcgAct.