Losprobióticos en los yogures pueden tener varios beneficios para la salud. Ayudan a mantener un equilibrio saludable en la microbiota intestinal, lo que mejora la digestión y la absorción de nutrientes. También fortalecen el sistema inmunológico y pueden ayudar a prevenir y aliviar la diarrea, especialmente la asociada con el uso deEnun estudio realizado en 2014, se comprobó que los participantes que tomaban un yogur como tentempié tenían menos hambre y comían una media de 100 calorías menos, en comparación con los que tomaban tentempiés más bajos en proteínas con el mismo número de calorías.19
Tiposde yogures y otros lácteos. Los lácteos son una fuente esencial de proteínas y calcio, y por ello, es importante consumirlos a diario.Pero si no te gusta el sabor de la leche, puedes optar por tomarte un par de yogures o leches fermentadas.Estos dos productos tienen, además, alguna que otra ventaja añadida: incluyen bacterias beneficiosas para
Lasproteínas son uno de los 3 macro-nutrientes básicos que necesita el ser humano para subsistir y estar sano además de los carbohidratos y las grasas. Se necesitan en determinada cantidad dependiendo la edad, el peso y la actividad física que realice la persona (en algunos casos también dependen de problemas de salud como lo Frutasy verduras: Son una excelente fuente de vitaminas y minerales, especialmente las frutas cítricas como las naranjas, limones y pomelos, así como la espinaca, la zanahoria, el brócoli y el tomate. Carnes, pescados y huevos: Estos alimentos son ricos en proteínas, especialmente la carne magra, el salmón y el huevo.Losyogures y las leches fermentadas, donde es clasificado el “yogur” con bífidus, aportan “entre el 44 y el 70% del calcio que ingieren los españoles”, lo que contribuye a mejorar la salud y la densidad mineral ósea. Como ya hemos explicado en este artículo de Mundo Lácteo, la única diferencia existente entre estos dos productos4jNpwT8.